La Tecnología



La tecnología es el instrumento encaminado a obtener resultados prácticos y concretos determinados en el campo aplicado. También conocida como la tecnología de información y comunicación, debido a que facilita el proceso de información y comunicación humana.

El ser humano tiene un espíritu emprendedor y busca nuevas maneras de hacer de su vida más cómoda y agradable, lo cual supone una evolución tecnológica en cuanto a la comunicación del hombre, ya que se considera esencial para el individuo.
 
Gracias a la tecnología hemos podido facilitar y simplificar nuestras necesidades, como por ejemplo la informática y la computación. Gracias a la poderosa creatividad humana la tecnología no sólo logra responder a la satisfacción de las necesidades del hombre, sino que también ha logrado la creación de nuevas necesidades humanas. Con la tecnología surgen nuevas formas de comercio y de trabajo y las tecnologías de información y comunicación, como creación del hombre, logran superarse y mejorarse a sí mismas.

Todos los adelantos tecnológicos que se han dado hasta ahora, son puntos de referencia en la historia de la evolución humana.


La investigación supone un debate ético, como por ejemplo lclonación, aunque en la actualidad no se ha llegado a hacer réplicas humanas por completo. Este tema ha sido debatido desde científicos y teólogos, han discutido los aspectos religiosos, éticos y legales que implica clonar a un ser humano. Abarca conceptos de identidad e individualidad, el significado de la reproducción, la diferencia entre procrear, y las relaciones entre generaciones. También despierta preguntas sobre la manipulación de seres humanos para el beneficio de otros, nuestra obligación de curar a los enfermos pero esto tiene sus límites, y el respeto y protección que le debemos a la vida humana.


 
Otro tema que también ha producido muchos debates es la procreación de forma artificial o reproducción asistida. Encontramos varias técnicas en la actualidad, las más comunes son:
  • Inseminación artificial.
  • Fecundación in vitro.
  • Inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI).
  • Donación de óvulos.
La inseminación artificial convierte la procreación, que es un acto personal y natural del ser humano, en un acto tecnificado y artificial, el cual priva de una relación intrapersonal, ya que el hijo es un fruto del amor de sus padres. Por lo tanto en la inseminación artificial se separa la actividad biológica de la relación personal de los padres.
 
 
 
Encontramos varios problemas en la reproducción asistida, los embriones sobrantes y su conservación, la elección de estos, los donantes y las madres solteras, todo esto crea una gran cantidad de problemas éticos. Estas nuevas técnicas pueden originar alteraciones en el derecho de la familia y de las personas. La Constitución Española cita en su artículo 10, la persona humana nunca puede ser resultado de un proceso de manipulación técnica o biológica, sino fruto del amor.
 
Hay diferentes perspectivas y derechos que crean el debate político; el derecho a la vida, ya que estas técnicas no son eficaces al 100%, los embriones que se obtienen para asegurar el embarazo y después sobran. Otro punto de discusión es la desconsideración legal al matrimonio como una institución social y jurídica, puesto que se permite la inseminación a mujeres solas que tendrán un hijo, el cual no tendrá un padre legal.
 
Por lo general la sociedad acepta estas técnicas, excepto la clonación, sin embargo existen pensamientos morales y religiosos contrapuestos.

 

 
 
 
 
 
 
 




No hay comentarios:

Publicar un comentario